Diversificación del suministro energético.

Iniciado por 50006581-1-Fermín-449, Ene 24, 2025, 03:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

50006581-1-Fermín-449

Buenas tardes delegados y presidencia, me gustaría presentarles una propuesta de debate.
Para evitar futuras crisis de abastecimiento y reducir la dependencia de países inestables, la UE debería diversificar sus fuentes energéticas, tanto renovables como no renovables, con un enfoque en la producción local y acuerdos estratégicos con socios confiables.
¿Se les ocurre alguna solución para dicho punto?

Un saludo.
Muchas gracias.

Fermín Latorre, Delegación de Aragón.

11004428-1-Álvaro-60

Buenas noches,

Desde mi punto de vista, apostar por un mix energético basado en energías renovables como la solar y la eólica, además de exprimir al máximo la energía hidráulica, es la mejor opción, sin embargo, debido a la falta de estabilidad de estas fuentes energéticas, se debería invertir en el desarrollo de sistemas de almacenamiento que puedan ser llevados a cabo a gran escala, la energía hidráulica en las presas de bombeo puro o mixto son una buena opción, pero el problema es que aunque se pueden construir más presas, tienen un límite ya que se necesita un lugar adecuado y otros requisitos que hacen que no pueda ser utilizada como fuente de energía única.

Por ello, pienso que la inversión en investigación en alternativas de almacenamiento como el hidrógeno verde, así como otros métodos de almacenamiento innovadores, es una parte importante para alcanzar este objetivo de reducir la dependencia a países externos a la UE.

Finalmente, me gustaría hablar sobre la energía nuclear. Pienso que sin ella, alcanzar esta independencia energética no es posible, o al menos sin dañar más el medio ambiente de lo que lo estamos haciendo ahora. Me refiero a que si se cierran estas centrales nucleares, la demanda se debe suplir con otras fuentes de energía que si contaminan como las centrales de gas natural o carbón, que son mucho más perjudiciales por sus emisiones a la atmósfera, que la energía nuclear no produce. Apostar por mantener esta fuente de energía es clave para el objetivo que tenemos, y para ello debemos de apoyarnos en nuevos sistemas como los reactores nucleares de IV generación y los SMRs, que parecen ser el futuro, ya que serán más versátiles pudiendo aprovechar 20 veces más los residuos nucleares, así reduciendo estos residuos y aprovechándolos como combustible nuclear, siendo más eficientes y ayudando producir energía limpia casi sin producir residuos nucleares.

Álvaro Maneiro.