Qué hacer con la energía nuclear

Iniciado por 11004428-1-Álvaro-60, Ene 18, 2025, 12:06 AM

Tema anterior - Siguiente tema

¿La energía nuclear debería ser usada junto con las energías renovables?

Sí, se debería tener como fuente de energía importante además de las energías renovables
Sí, durante el menor tiempo posible (ir cerrándolas poco a poco)
No, deberíamos centrarnos únicamente en energías renovables y eliminar la nuclear
No tengo una opinión clara
Otra (escríbela respondiendo a esta encuesta)

11004428-1-Álvaro-60

Buenas noches delegados,

Después de haber leído distintas opiniones bastante diferentes acerca del uso de la energía nuclear en este foro, me gustaría conocer vuestro punto de vista acerca de qué se debería hacer con ella, me gustaría conocer vuestra opinión con las ventajas y desventajas que le veis, y sobre todo, si no estáis a favor de las mismas, querría saber qué alternativa proponéis a esta, gracias, espero vuestras respuestas.

Un saludo, Álvaro Maneiro.

22005765-1-Aitana-508

Estimados delegados,
Desde mi punto de vista lo que deberíamos hacer con la energía nuclear es seguir mejorando tecnologías de seguridad, otra posibilidad podría ser integrar la energía nuclear en energías renovables o seguir expandiendo esta energía a más regiones donde tengan recursos viables para desarrollarla más e intentar deshacernos cada vez más de los residuos nucleares ya que es uno de los principales problemas que alberga y de principales desventajas que tiene esta potente energía para que su eficacia sea cada vez mayor.
Desventajas como bien he dicho los residuos nucleares ya que permanecen miles de años, otra preocupación que preocupa al público es el uranio y el combustible nuclear como armas con intenciones no deseadas, y principales riegos económicos para las plantas existentes que residen en los impactos de la generación intermitente de energía renovable y de bajo costo de gas.

Por otro lado algunas d días fuertes ventajas es la estabilidad que tiene ya que la energía nuclear puede generar electricidad de manera constante, proporcionando estabilidad a la red eléctrica y no teniendo tanta dependencia de condiciones meteorológicas como otras fuentes renovables, reduce la independencia hacia combustibles fósiles, alberga seguridad ya que el riesgo de accidentes en las centrales nucleares es más bajo y está disminuyendo, se establecen nuevos diseños de reactores sobre una base más internacional , tanto la industria como los reguladores buscan una mayor estandarización del diseño y también una armonización regulatoria,el rendimiento de los reactores nucleares ha mejorado.En los últimos 40 años, la proporción de reactores que alcanzan factores de capacidad elevados a aumentado ,en Estados Unidos el porcentaje de la electricidad generada por energía nuclear ha sido 19%( no es una cantidad tan tan superior pero es moderada) debido a que en Estados Unidos una de las principales fuentes que utilizan más es el Gas Natural con un 40% pero que sea proveniente de la energía nuclear va en aumento. Respecto a lo económico los costos del sistema d energía nuclear son mucho más bajos que los de las energías renovables intermitentes, también es cierto que las centrales nucleares son caras de construir , pero baratas de mantener.
Un saludo cordial
Aitana