Sobre las opiniones perjudiciales

Iniciado por 28001851-4-Camila-518, Nov 28, 2024, 09:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

28001851-4-Camila-518

Buenas tardes delegados y miembros del programa,

He estado reflexionando sobre si las opiniones que se hacen públicas y perjudican a los demás se deberían considerar válidas o correctas.

El derecho a la libertad de expresión es un factor clave de la sociedad democrática en la que vivimos, pero este derecho debería verse limitado si tiene consecuencias negativas debido a que choca directamente con el derecho al honor que permite mantener nuestra reputación. Las opiniones discriminatorias, desinformativas o que promuevan el daño a un individuo no deberían ser consideradas válidas. Me baso en esto en que entiendo que es fundamental respetar el derecho a opinar de una persona, pero también es esencial que las opiniones difundidas a través del internet cumplan una responsabilidad ética y social.

Sobre esto se plantea una cuestión importante, ¿hasta qué punto deberíamos limitar la libertad de expresión para no dañar la reputación de otros individuos?

Espero atentamente sus respuestas para continuar con este debate,

Camila Fernández - Garantizar unos medios de comunicación libres y plurales en la UE.


17001863-1-4-Sofia-198

Buenas tardes delegados y miembros del programa,

En mi opinión el mayor problema respecto a este tema es cómo se decide qué es válido y qué no. Una persona puede encontrar una opinión ofensiva, pero ¿eso realmente significa que no es correcta? Ahora, dejando de lado las noticias falsas y los comentarios discriminatorios, hay que tener mucho cuidado con las limitaciones que se ponen, ya que si no se hace con mucha responsabilidad puede llevar a más problemas aún y se puede convertir en una violación del derecho a la libre expresión.

Comparto la opinión de mi compañera Camila en que hay que actuar al respeto, pero considero que en cambio de censurar hay que educar a las personas para que puedan seguir dando su opinión pero siempre de una forma respetuosa y ética.

Deseo seguir con este debate y espero vuestras respuestas,
Sofia Borràs. Comisión 4 (Garantizar unos medios de comunicación libres y plurales en la UE).

22005765-4-Vega-507

Buenas noches delegad@os;

Desde mi punto de vista, el derecho a expresar opiniones con total libertad es un pilar esencial en las sociedades democráticas, pero hay que reconocer que no todas las expresiones tienen un impacto neutro.

Cuando la libertad de expresión choca con cualquier otro derecho, encontramos sus límites. Estos son el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y la infancia. En pocas palabras, una persona no puede utilizar su derecho a expresarse libremente para dañar a otro sin consecuencias. Las opiniones que incitan al odio no solo pueden causar daños en la reputación del individuo, sino también en el conjunto de la sociedad.

Al mismo tiempo, no debemos restringir el debate público, ya que es un elemento imprescindible en una democracia.
Coincido plenamente con la opinión de Sofía, en lugar de censurar, los ciudadanos cargamos con una responsabilidad ética, especialmente en un lugar tan poderoso como lo es el mundo digital, donde una simple palabra puede tener un gran impacto.

A un lado tenemos la protección de la libertad de expresión y al otro, la responsabilidad social. Debemos equilibrar la balanza.

Vega Brun Lope. IES Pirineos, Jaca.