Cita de: 22005765-1-Aitana-508 en Ene 09, 2025, 06:47 PMBuenos días,
Estoy de acuerdo con lo que ha dicho David nos deberíamos centrar en las energías De Fuentes renovables para conseguir estabilidad y dejar un poco más al lado la neutralidad de emisiones y tener en cuenta la seguridad energética ya que sería asequible para precios razonables respectó a la economía y a los consumidores, fiabilidad para funcionar sin alguna interrupción, mejorando la eficiencia energética promoviendo el uso de energías renovables respecto a lo sostenible, también son importantes las interconexiones entre países para gestionar la energía, de esa forma mejorará la seguridad.
Por otro lado pienso que para superar la intermitencia de energías renovables podríamos establecer algunos medios como elaborar modelos avanzados para la predicción meteorológica y de esta manera poder conocer mejor la variabilidad de energía solar y eólica, permitiéndonos y planificando mejoras del sistema energético, otra posible solución podría relacionarse con la gestión de demanda, es decir que los consumidores ajustarán su uso de energía y tiempo que disponen de ella esto lo podríamos asociar con tarifas dinámicas y como diferente aportación combinar tecnologías y mezclar fuentes renovables, en el que en caso que no haya producción solar, la energía eólica pueda compensar ese papel de esta forma asegurándonos de que sean más estables.
Planteando otra posibles respuestas a otras preguntas sobre la investigación en tecnologías de almacenamiento para optimizar el uso de energías renovables pienso que está relacionado con soluciones asequibles y sostenibles como que los consumidores almacenen energía de sus paneles solares permitiendo estabilizar la red eléctrica a través del almacenamiento y minimizar las pérdidas e implantar más control mejorará la eficiencia del sistema energético, también los sistemas híbridos que utilizan dos o más fuentes de energía renovable podrían optimizar diferentes modos de almacenamiento.
Un saludo
Aitana